Hola amigos.De largo tiempo no ensenaba nada.Ahora tengo terminado un willys de 1 division de general Stanislaw Maczek.Estoy muy contenta,que otra vez puedo presentar mi trabajo.La maqueta es muy dificil y necesita muchas horas para preparar y colocar los detalles.Las ruedas del coche estan preparado de plastico,pero ruedas del remolque estan preparados de papel.
WILLYS MB "JEEP" WAK 1:25
Me 109 E-4 HALINSKI 1:33 (Proceso de montaje)
Hola, después de presentar mis modelos quiero empezar uno nuevo. Intentare presentar el proceso paso a paso, incluyendo las fotos.
Espero llegar al final, y cuento con vuestra ayuda.
Es un avión alemán de segunda guerra, uno de los mas favoritos por los pilotos alemanes.
Una pregunta para los administradores. ¿Como se puede colgar las fotos para que salgan en miniaturas?
Ya esta solucionado. GRACIAS!!!!!!!!
MAN TGM 18.340 BOMBEROS MADRID
Bueno,hace tiempo ví que los bomberos del Ayuntamiento de Madrid iban a tener nuevos camiones y el que mas me llamó la atenciñon fué este:
El nuevo Man tgm 18.340, con carrocería de Rosenbauer.
Buenos pues decidí apañarme un poco con las fotos que tuvé y planos del fabricante que me pasarón, así que decidí investigar por AutoCad, para realizar un plano de todo el conjunto, y peleandome un poco con el el resultado fué este:
Los planos impresos en din-a2 a escala 1/32.
Seguidamente viendo que el resultado iba siendo satisfactorio, decidí ahora ponerme en Manos del 3D Studio Max. (Antes de Realizarlo me pusé en contacto con alguien que supiera hacer el despiece que veréis mas alante), y los resultados del 3d max son estos:
Empezando dando a dar color:
Y despues de hacer todo esto unos 2 meses largos y unas cuantas horas diarias, ya por fín tengo las piezas:
(Aunque no se vea llevo 2 días para marcar todas las dobleces por la parte trasera )
Tengo unas piezas que pasé a autocad para hacerlas de refuerzo, vendrán ya cortadás por laser así que mientras que llegan un pequeño descansito
Espero que os guste.
Un saludo.
Curso de historia del armamento militar
Por si interesa a alguien, www.onemagazines.es/actividades-y-ocio-tecnica-curso-historia-armamento
Hola amigos!
Muy buenas! soy Diego, vivo en Granadero Baigorria (Argentina) y armar modelos en papel me gusta, tranquiliza, relaja, etc.
Saludos!
Star Wars: X-Wing de UHU02
Hola amigos, comencé un modelo de un X-WING de Star Wars. Por el momento llevo generadas las X alas y el esqueleto de la trompa. Espero les guste.
GOL GTI cualquier modelo
Hola Amigos, estoy buscando modelos de autos VW GOL GTI. GOL es un auto comenzado a fabricar en brasil en el año 1989 y que se comercializa en latinoamérica, más especialmente en Argentina.
Si alguno vio por ahí algún modelo para descargar q sea de libre distribución, o si alguno se animó a generar un GOL y quiera compartirlo, se los agradecería.
Lo quiero hacer para regalarselo a un familiar que es fan de esos autos.
Muchas gracias!
IRON MAN 1:1
hola amigos,despues de mucho tiempo sin pasar (oficialmente"")os presento mi nuevo proyecto a largo plazo,espero os guste y acepto todo tipo de ideas y consejos,un saludo
Cromwell IV MK.VIII
Buenas tardes amigos.Mi maqueta terminada antes.El tanque de comandante 1 division blindado gen.Stanislaw Maczek.Como siempre,maqueta pintada.Primera vez usaba las calcas.
PZL P.11c HALINSKI 1:33
Hola, hoy he recibido un paquete de Papel3d. Por fin he conseguido un modelo polaco. Es un PZL P.11c de Halinski. Cuando termine al Me-109 quiero empezar con el.
Kfir C-2 Yoav Hozmi 1:30
Sd. kfz. 252 1:25 GPM-206
Montaña Rusa de Papel
Este es un proyecto que hizo mi hijo para su clase de Física.
El maestro les dio este sitio: http://paperrollercoasters.com/
La idea es que bajas los diseños de las partes individuales de una montaña rusa.
Los estudiantes planean su propia montaña rusa, usando estos diseños.
Y al final, una canica (quizá en todos los países de habla hispana se le llama igual a la bolita de cristal) viaja por todo el camino de la montaña rusa.Untitled by Gerardo Escobedo, on Flickr
Untitled by Gerardo Escobedo, on Flickr
Traté de poner el video para que fuera incluído en este post, pero parece que se abrirá una ventana de Flickr, donde tengo grabado el video.
Click aquí para ver la montaña rusa en acción:Untitled by Gerardo Escobedo, on Flickr
Hola desde Buenos Aires Argentina
Hace tiempo vengo entrando aca y viendo los trabajos magnificos que hacen, y veo mucho los tutoriales.
Lastima que algunos tutoriales ya no estan las fotos
Me gusta hacer un poco de todo, star wars, aviones de linea etc, cuando aprenda a subir fotos voy a podes mostrarles mis humildes modelos.
Un abrazo desdes Baires.
Sikorsky S-39, spirit of africa
Este es un modelo que sabía hace tiempo que algún día montaría, y ese momento llegó.
El motivo de ser tan especial es que conozco desde hace años a su diseñador, de hecho le conocemos mucho, es @Mauri70, Mauri para los amigos.
Le conocí, bueno de hecho se nos presentó él allá por el 2009 durante el concurso de la Aeroteca en Barcelona en enero de aquel año. Desde entonces nos une una amistad intermitente en el tiempo, pero nunca olvidada. Con motivo del concurso de Leganés, y teniendo encuenta que me lo llevaré de copiloto en el coche, ya que se apunta al fin de semana de risas y cervezas, me decidí a montarlo.
Es de Fiddlesgreen, editado en 2007, http://www.fiddlersgreen.net/models/Aircraft/Sikorsky-S39.html y he impreso la versión pequeña pero reducida todavía más, en total me han salido dos hojas de piezas.
Fotos varias del proceso de montaje.
La decoración es muy curiosa, imitando la piel de las jirafas.
Despieze del modelo.
Los soportes del ala los reforcé con alambre para darle rigidez y una unión más fuerte entre el fuselaje y el ala.
La unión del timon de cola no quedó alineado, pero cuando me dí cuenta ya era demasiado tarde.
Y este es el modelo tal y como lo diseñó Mauri....
.... pero claro, yo no suelo dejar las cosas tal cual......
Peana de Astur
Hola gente!!
Estoy volviendo al modelismo ultimamente y estoy por terminar un spitfire de Inwald. Quería hacer la peana que en su momento había diseñado Astur y que publicó en el blog del foro, pero los archivos estaban en megaupload y rapidshare y ambos sitios ya no existen.
Quería saber si alguien se bajó los archivos en su momento y si los podrían subir para que los podamos tener todos. O si me los pueden mandar y yo los subo luego.
Gracias!!
CRUSADER III AA MK.III WAK 1:25
Buenas tardes.Queria presentar mi siguiente modelo.El tanque antiaereo en colores de 1 Division Blindada gen.Stanislaw Maczek.Si algien es curioso,se puede leer aqui:https://es.wikipedia.org/wiki/Stanis%C5%82aw_Maczek
El modelo es bastante dificil y tiene muchos detalles.La textura de la torreta,obtenida por pintura de bicarbonato sodico.El modelo pintado con un aerografo y quimica de AK INTERACTIVE de Mig Jimenez.Marcas de unidad miltar,son calcomanias.
Mi King Tiger en la exposicion de mi ciudad.
San Antonio Texas, IPMS USA 2016
Y bueno, el evento IPMS aquí en San Antonio, Texas (pronunciado ¨tejas¨por nosotros los mexicanos), fue realizado este pasado 20 de febrero del 2016.
Todo un éxito.
Por primera vez estuvimos 3 hermanos papeleros: Ray (Texman en el foro de Papermodelers.com), Robert Turner (3Turner en el foro de Papermodelers.com), y un servidor.
Aquí, Robert dando un seminario sobre modelismo el papel.
Aquí con el General Stgeve Ritchie y su bella esposa, Mariana (originaria de Rumania!).
El seminario que ellos dieron fue de liderazgo. Ya subiré el video a YouTube.
Y aquí un grupo de Boys Scouts en la mesa de papercraft. Robert y un servidor pusimos algunos papercraft sencillos para que los niños se entretuvieran un rato.
Marmita
buenas tardes:
Estoy haciendo un diorama de una escena ferroviaria, y estoy buscando los planos para hacer una marmita a escala 1:25 e incorporarla al diorama, pero no encuentro nada, Agradeceria vuestra ayuda.
saludos
Albert
CASA FAMILIAR DE MI MUJER
En este trabajo pretendo hacer una pequeña maqueta a E 1/ 125 de la casa donde vivió mi mujer hasta que se casó conmigo. En realidad se trata de una sorpresa que quiero darle por el día de su santo que está próximo. Es algo muy entrañable porque la casa ya desapareció hace algunos años y dejó muchos recuerdos. Estoy seguro que va ha ser una buena decisión.
La construcción fué en los años 40 y aunque tiene un jardin posterior, está a un nivel inferior y supondría una complicación para
adoptar el plano base, por lo cual me ceñiré a lo que se ve en planos anteriores.
En los dibujos expuestos vemos los tanteos y bocetos para dar con las proporciones y delineación mas probable , porque aquí , como en otros trabajos anteriores, no tengo ni planos ni medidas.
He realizado un ensayo de la forma , también para estudiar los planos del techo , una vez conforme, pasé a cortar la plataforma donde se asentaba y lo adapté al modelo en construcción.
Estoy formando las paredes que prefiero que sean de cartón pluma , dado que tienen muchos planos las paredes y así conseguiré mas solidez.
Ya se están viendo resultados. el techo ha quedado consolidado aunque habrá que rebajarle el color que es de ocre rojo.
Parece que va quedando menos pero aún no podemos cantar victoria.