Quantcast
Channel: Maquetas y modelismo en papel
Viewing all 656 articles
Browse latest View live

Camion del Dakar

$
0
0

                                Buenas tardes ya hacia mucho tiempo que no e mandado mas proyectos ,a se me olvidaba FELIZ AÑO NUEVOS A LOS DEL FORO A TODOS y siguiendo con lo anterior ,este proyecto nuevo , es un Camión Del Dakar Haber que os parece, 


 Espero que os Guste este proyecto ,bueno a lo mejor no sera del mismo color o decoración pero se le parece mucho


Mi pequeña coleccion

$
0
0

Pues despues de tantos años con vosotros, me decido a poner imagenes de mis maquetas en papel. Mauqetas qu he realizado en su mayoria desde que estoy en el foro.  He intentado ponerlas cronologicamente.  Espero que os gusten.



















Sopwith F.1 Camel MM 6/2004 1:33 (Proceso de montaje)

$
0
0

Hola :wa)
Después de un largo tiempo de descanso , os quiero presentar otra maqueta.
Esta vez es un avión de la primera guerra mundial.

Después de un largo tiempo sin cuchilla en la mano quiero hacer algo mas fácil. Si van bien las cosas después volveré a mi ultimo proyecto (PZL-11C).

 

Aquí os presento algunas fotos: 







Hasta la próxima :wa)

Hola de nuevo

$
0
0

Hola amigos ya conocidos y nuevos usuarios:wa)

Después de unos meses de pequeño descanso he vuelto al foro. Espero otra vez con vuestra ayuda y concejos seguir construyendo maquetas i ir mejorando mis técnicas.

 

Fotos de la semana 2017

Hola a todos.

$
0
0

Hola.

Mi nombre es Guillermo Meza y soy de una pequeña ciudad de Argentina llamada Puerto Esperanza, hace unas semanas empecé a interesarme en el modelismo en papel y al hacer mis primeros modelos me apasione muchísimo, tengo muchos deseos de aprender más acerca de este arte y por esa razón es que ingreso a este foro. 

Espero poder aprender mucho de ustedes y por sobretodo entablar una gran amistad.

Saludos desde Argentina.

Consulta sobre tipos de papel.

$
0
0

Hola a todos, soy nuevo en esto y quería consultar sobre los diferentes tipos de papel que ustedes utilizan para sus trabajos, ya que por el momento yo utilizo papel normal de impresión y papel fotográfico.

Pestañas

$
0
0

Estando estos dias con el Komet he visto que lleva pestañas para hacer que el fuselaje no tenga escalones, y esta muy bien, bueno pues hoy voy a poner como hacer pestañas rapido y facil.

En esta caso vamos a coger un trozo de maqueta.

Necesitamos darnos un paseo a un bazar, y dejarnos aproximadamente 90 cts. para comprar esta tijera.

El resultado

Hacemos una marcas para saber por donde cortar y por donde pasar la cuchilla suavemente, para que doblen bien las pestañas.

Y nos queda esto.

Pestañas faciles y rapidas.

Espero que os sirva.

Hasta otro rato. :ce)


Sierra Nevada. Baja montaña. Cortijo del Hervidero. Diorama.

$
0
0

Sierra Nevada. Baja montaña. Cortijo del Hervidero. Diorama.

 


 

Esta edificación data de los años 20 del siglo pasado y está ubicado en terrenos de monte a una altitud de 1.200 mts. , junto a la fuente del mismo nombre, que emana de la tierra como si estuviera hirviendo , de ahí su nombre . Aunque pertenece al término de Monachil, población de la cual depende la estación de esquí, su lugar dista de esa zona deportiva y sin embargo está mas próxima a la población de la Zubia aprox. 7 klm. Sus fértiles terrenos se dedicaban al cultivo de patatas y cereales, puede que aún hoy se continúen estas labores, pero fundamentalmente en la actualidad es conocido como restaurante , muy apreciado sobre todo por los montañeros y excursionistas, dado además, que está rodeado por un extraordinario paisaje de montaña.Las fachadas principales están orientadas hacia el mediodía y dispone de una gran terraza de magníficas vistas.Como dije el paisaje 
que rodea la zona abarca una serie impresionante de montañas que vemos en ese apunte a la acuarela que aquí incluyo como fondo y que de izda. a decha. son la falda del cerro Huenes, el pico de la Carne, de 1.800 m., y el elegante pico Trevenque de 2079 m. Este último continúa con una formación a modo de mini cordillera de magníficos picos de gran altitud, Dada la orientación hacia el Norte de sus laderas la nieve embellece sus cresterías todo el invierno. La formación geológica es de Dolomías y rocas sedimentarias de carbonato cálcico y magnesio del periodo Triásico inferior y medio , siendo su coloración gris azulado.Estos últimos picos se llaman los Alayos.El fondo del valle del rio Dilar se encuentra muy profundo como a 600 mts. y el terreno es francamente difícil y escarpado.
En este trabajo la escala que voy a emplear es muy pequeña 1/300 pero al querer realizar un diorama estoy condicionado por las montañas y sus proporciones.La cartulina a emplear tiene 180 gr.

Plano del complejo a realizar. Las alturas tendré que proporcionarlas a la vista de las fotografías.




He realizado estos dibujos tratando de buscar la forma y aproximarme a las dimensiones.

 

 

Después de ver los dibujos he decidido hacer un boceto 



Primeros trazados lineales.

 

E

Estupenda vista indicativa de la belleza del lugar.

Torre Eiffel en metal con luces y ascensores móviles

$
0
0

Pues año nuevo y modelo nuevo para disfrutar.

1,20 metros de altura, 12 kilos de peso, creo que voy a disfrutar de lo lindo.:-/:-/:-/

Espero que os guste.

Saludos. :ch)

petición de archivos

$
0
0

hola buenas, no se si si seria aqui donde deva estar esto pero no puedo postear en descarga de modelos gratis.

bueno mi peticion seria si alguien es tan amable de pasarme los planes de estas maquetas porque los perdi y me gustaria tenerlo por si en algun momento me da por hacerlos y ya no los encuentro por internet serian estos modelos:

 

-RAF Se5a diseñado por Salvador Ortega.

-X-Wing de UHU02.

viper mark II de UHU02.

 

gracias y saludos.

Vitrina casera

$
0
0

Hola.

Quiero mostraros en que he estado liado últimamente.

Hace tiempo que tenía ganas de construir una vitrina, pero al no disponer de cristal ni de metacrilato o algún material parecido me he decidido a hacer una prueba y construirla con los materiales que si tengo en casa, que son estos:

-        Cartón de 1mm, son en los que vienen pegados los coleccionables que se venden por entregas. 

-        Plástico, forro  de los libros de la escuela de mi hijo.

-        Pintura, tempera escolar y grapadora (del mismo proveedor jejeje).

-        Tablas de madera (cajas de frutas) para la base.

-        Cinta de carrocero, también llamada de pintor.

-        Cinta de doble cara y cola.

Lo primero ha sido cortar la madera y un cartón para la base con las medidas apropiadas.

Pegadas entre sí forman la base.

Después he cortado el cartón en tiras de 1cm de ancho y luego ir pegándolos formando las “ventanas” con el tamaño adecuado, he unido dos tiras en cada “ventana” entre sí para darle mayor robustez.

Las he pintado por la cara exterior y les he pegado el plástico con cinta de doble cara.

  Les he pegado otra tira por el interior  utilizando una grapadora escolar, con esta cada “ventana” tiene 3 tiras con un grosor de 3mm suficiente como para no se doblen muy fácilmente. 


Las he pegado a la base y le puse la “tapa” que he sellado con cinta de pintor y la pinte del mismo color  que las ventanas.

Este es el resultado que indudablemente se puede mejorar. Así de pronto se me ocurre utilizar plástico que esté más nuevo (el mío esta amarillento y con arrugas)   y utilizar una pintura mejor, pero como he dicho al principio me ha servido de prueba y he utilizado lo que tenía a mano.


Espero vuestras opiniones y sugerencias.    

Cambiar de escala un modelo

$
0
0

Muy buenas tardes.

Quisiera saber si hay algun sofware que reescale un modeloy si hay algun manual de de di,ho sofware

 

PD.muchas gracias de antena

Soundwave - Transformers G1

$
0
0

Hola papeleros! encontré fotos de mi primer modelo en papel y quería compartirlas con ustedes (no le saco fotos actuales porque necesita una restauración de colores hahaha), un Transformer decepticons llamado Soundwave. Espero les guste. 

RAF se5a

$
0
0

bueno empecemos poco a poco, uno se va dando cuenta que es muy distinto el ver montar maquetas al hacerlas, ya que parecen faciles a primera vista pero luego se complican un poco.

primeros pasos: tanto en formato a4 como a3 me parecia muy pequeños para lo que tengo en mente.

,


RAF se5a

$
0
0

bueno empecemos poco a poco, uno se va dando cuenta que es muy distinto el ver montar maquetas al hacerlas, ya que parecen faciles a primera vista pero luego se complican un poco.

primeros pasos: tanto en formato a4 como a3 me parecia muy pequeños para lo que tengo en mente.

,

Periodico

De que escala es este modelo

$
0
0

De que escala es este modelo 

Nombre modelo. Nakladme la auto valnik

Editorial fifik

Pormas que he buscado y rebuscado no he encontrado ese dato

 

 

Pd muchas gracias de ante mano

Construyendo el droide R2-D2 de Planeta DeAgostini

$
0
0

Vamos a hacernos un R2-D2 que nos haga compañía. ¡Toma yaaaa! :-/:-/:-/:da):da):da)

En esta serie vamos a montar un droide autónomo interactivo R2-D2, controlado vía APP, con muchas funcionalidades. Una auténtica joyita. ¡A disfrutar!

 

Saludos. :ch)

(****) KK 1:33 (Proceso de montaje)

$
0
0

Hola :wa)

Después de terminar al Sopwith F.1 Camel, me han regalado una maqueta. 
Revisándola esta mañana he decidido montarla, me gusto mucho y no se ve muy complicada.

El primer paso fue poner una capa fina de barniz (lo hice en la escalera, pensaba que los vecinos me matan):-]
Si me da tiempo, me gustaría terminarla antes de Leganés.
De momento no voy a poner el nombre :-] (al quien averigua le invito una:ch) en Leganés. 
Aquí os presento las primeras piezas.

CAPITULO 1: La cabina


Hasta la próxima :wa)


 

Viewing all 656 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>